Esta experimento es uno de los más típicos a realizar en las aulas de secundaria.
En ella se quema una pastilla de bicarbonato de sodio (NaHCO3) y
azúcar común (C12H22O11).
Para su realización, se mezcla 1 parte de bicarbonato de
sodio con 4 partes de azúcar glas, y se prepara una partilla utilizando etanol.
Por seguridad, la reacción se realiza en un crisol de cerámica colocado sobre
un plato de vidrio de gran tamaño. Se llena el crisol con arena y se añade
etanol, que será utilizado como combustible. Posteriormente se coloca la
pastilla sobre la arena empapada de etanol y se enciende utilizando una llama.
Con forme se quema el azúcar comienza a crecer una especie de serpiente negra
llegando a alcanzar medio metro de longitud.
En este experimento, tiene lugar 4 reacciones simultaneas
contempladas a continuación:
La primera de ellas se corresponde con la combustión del etanol.
La segunda es la descomposición del bicarbonato sódico en carbonato debido a la temperatura.
La tercera es la combustión del azúcar.
La cuarta es la pirólisis (descomposición en ausencia de oxígeno) del azúcar.
La serpiente negra que se forma es fruto del carbon obtenido mediante la pirólisis del azúcar que retiene los gases desprendidos formándose una especie de espuma compuesta de carbón.
Podeis encontrar más información sobre esta reacción en los siguientes enlaces:
No hay comentarios:
Publicar un comentario